UDARA MUJERES Y ROCK: LLEGA EN SU QUINTA EDICIÓN

Del 19 al 22 de noviembre se realizará a quinta versión de Udara Encuentro de Mujeres y Rock llega en formato online. Esta edición del encuentro llega con una extensa programación compuesta por más de 30 proyectos con presencia femenina de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Colombia y España. Al cartel de presentaciones en vivo vía streaming, se suma una agenda de actividades, talleres y charlas en torno a la participación de mujeres en la música rock.  

Udara, nace el año 2016 con el objetivo principal de generar espacios de difusión para la música y todas las artes que componen el rock creado por mujeres, además de promover instancias de colaboración y redes entre participantes. Los encuentros de Udara, son instancias abiertas a todo público, en donde se llevan a cabo actividades como talleres de formación, conversatorios y charla, exposiciones y conciertos. Surge en respuesta a la poca visibilización del trabajo de mujeres rockeras y la falta de espacios para la difusión de sus proyectos. Frente a este panorama, se plantea como un espacio multidisciplinario que promueve la presencia femenina en el rock desde diferentes ámbitos, abriéndose desde la música, al sonido, producción, gestión, periodismo, artes visuales y gráficas, entre otras.

 

Durante cuatro jornadas el Encuentro Udara Mujeres y Rock, reunirá un extenso y diverso cartel de bandas con presencia femenina de Chile y el continente,  las cuales  se estarán presentando en vivo vía streaming.

BANDAS EN VIVO STREAMING

La vanguardia, el rock progresivo, el jazz, la experimentación y la psicodelia se hacen presentes con las bandas Sube, Novedades Matutinas, Immergé y Kahli. Mientras que el sonido de raíz funk estará a cargo de las bandas de la V región The Mouts y Refugio Ambulante.

Las sonoridades más clásicas llegan de la mano del hard rock de EVE, el blues de La Rox y Carolina Lavanderos de La Psychoband y el stoner y psicodelia de Dorotea. Desde Punta Arenas y como únicos representantes del post punk, se presentará la banda Delirium Mask. También contaremos con la presencia de distintas cantautoras que fusionan el rock con estilos como el folk y pop, entre ellas la pianista y compositora Priscila Ninoska, Franka Miranda, Lite Ruiz, Alley y Mamá Osa, así como también proyectos que tiene una raíz en el folk son Fakinmono y Llave de Luna. La participación internacional está representada por Noe Terceros y las bandas Molle y Temporal desde Argentina, la cantautora Pilu Velver desde Madrid, España y tres agrupaciones formadas completamente por mujeres que son LILITH desde Colombia, FAE de Perú y Agadá de Bolivia.

La música en vivo se completa con los talleres y conversatorios «La Guitarra desde una Mirada Femenina», conversatorio entre las guitarristas Cler Canifru, Red Frandany y Carolina Lavanderos, y los talleres «Rock&Show Make Up», taller de Maquillaje, «El Grito Femenino» una Masterclass de Vofemex de historia y técnica vocal de voces distorsionadas, «A Rockear», taller de iniciación musical en el rock, para niñes de 10 a 15 años. El valor de la entrada para las actividades de formación es de $3000  a través de sistema passline.

El taller de trabajadoras de prensa musical, «Recomendaciones y tips para difundir tu proyecto musical», es gratuito con aporte voluntario.

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.