DUEÑAS DE LA MEZCLA: PAULA BURGOS Y SOFÍA OPORTOT

DUEÑAS DE LA MEZCLA: PAULA BURGOS Y SOFÍA OPORTOT

 

 

Artes, oficios y música convergen este fin de semana en el marco de la Primera Feria y Expo de Artes y Oficios, que se llevará a cabo este domingo 5 de septiembre, en Azotea Galería Mackenna. Instancia que reunirá a artistas visuales, libreros, editores, artistas textiles, disquerías, serigrafía, diseño, y más. En cuanto a la música, uno de los oficios que protagonizará el encuentro será el de DJ. Para ello, estarán presentes dos destacados nombres del circuito, Paula Burgos y Sofía Oportot.

_____________________________________________________________________________

Por Rossana Montalbán

Paula Burgos y Sofia Oportot son dos nombres ligados a la escena la música electrónica en Chile. La primera de ellas, desde el oficio de DJ, como una de las pioneras en el país. Y la segunda, como artista multifacética ex vocalista del trio electro pop Lulú Jam, actriz, Dj, compositora y performer.

Paula Burgos es una de las primeras DJs mujeres en la escena de la música electrónica chilena. Todo partió a finales de la década de los 90s, cuando el circuito electrónico local florecía a través de colectivos como Euphoria, disquería Background y Discoteque Planet. La expansión de la música electrónica se aceleró a nivel global y con ello los circuitos cruzaron fronteras, permitiéndole a la incipiente DJ forjar amistad con músicos alemanes y chilenos residentes en el país germano, que la introdujeron en el oficio de las tornamesas y el arte de las mezclas. 

Oriunda de Osorno, desde entonces Burgos no dejaría la torna, el mixer y las perillas, participando de forma activa en el epicentro de la movida electrónica surgida a fines de esa década, encabezando junto a reconocidos colegas las extensas sesiones de música house en el club Meridiano, y las recordadas fiestas asociadas a Módulo Central, además de festivales realizados durante el nuevo milenio en espacios como La Feria, Tantra, Quinto Sol, La Batuta y La Salita. 

Burgos, forma parte de la generación de djs de la precursora armada chilena en Alemania integrada por Dandy Jack, Ricardo Villalobos, Chica Paula, Dinky, y ha aparecido en sesiones de diverso formato con nombres que van desde Atom Heart y Jorge González hasta Mambotur, Marcelo Umaña, Zikuta, Kinaytra, DJ Larva y Latin Bitman

Actualmente, la selector es una de las fundadoras de la colectiva Woman In Power, integrada por las productoras y selectoras chilenas, Alisú y Adine Frost, con el cual han logrado conformar un espacio seguro y abierto para que artistas mujeres e identidades disidentes dedicadas a la electrónica. La colectiva presentó este 2021 el compilado WP a través del sello Modismo Lebel.

Sofia Oportot, ha estado vinculada al mundo del arte y el pop underground disidente, desde finales de los noventas, primero como actriz- performer y luego como vocalista del trio electro pop Lulú Jam, proyecto que fundó en 2003 junto a Pía Cichero y al ingeniero japonés Takaomi Saito.  Proyecto marcado por las pulsiones de las princesas del pop y la música italo-disco, dando forma a un pegajoso pop sintético de estética Animé – Kitsch y líricas sobre hedonismo y transgresión sexual, que contó en sus inicios con la producción del ex Lucybell y Los Mismos, Gabriel Vigliensoni.

Desde entonces, el camino musical de Oportot ha transitado fuertemente por el laboratorio de la electrónica en la creación de grupos vocales de electro pop bailable como QuieroStar de mediados de los 2000, en su trabajo solista como compositora y productora donde ya registra tres discos. Lado A: Enciérrame/ Lado B: Vacía de 2011. Ojos en el sol de 2013, y Estilo de vida de 2018, donde continúa explorando el pop electrónico chicloso y escandaloso.  Y desde luego, en su faceta de DJ, una faceta que se ha desprendido de su permanente inquietud, experimentación y fascinación con el sonido de las máquinas, los sintetizadores y el mixer.

 

1a Feria y Expo de Artes y Oficios

Domingo 5 de Septiembre a partir de las 12:00 horas y hasta las 19:00 horas 

Azotea de la Galería Mackenna, ubicada en Vicuña Mackenna 38.

Participan en la muestra

Cola de Mona
Sagrada Comida
Ramona Fanzine
Colecciones de Antes y Ayer
La Reina de los Abastos
Librería Alma Negra
Duophonic
Witralen grabados y textil
Editorial Roneo
Inklab.cl
Carola Lecoq tienda
Salon Bizarre
Ashly Tilleria
Pampa Oriental
NZ

Spread the love

cronicasonora2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *