MIRANDO HACIA EL HORIZONTE: FRANKLIN PRESENTA SU DISCO ALTAMAR
Franklin presenta en vivo su disco debut Altamar, recientemente editado en plataformas digitales durante noviembre, y que este 16 de diciembre, tras un auspicioso 2020-2021 de singles, debuta en vivo y en formato físico en Sala Metrónomo de Barrio Bellavista. Para conocer más sobre el prometedor proyecto musical que reúne a recorridos músicos del rock independiente, conversamos con su bajista y fundador Carlos Kretschmer.
______________________________________________________________________________
Por Rossana Montalbán
Como una búsqueda de nuevos horizontes musicales y creativos, probablemente sea la mejor forma de describir al nuevo proyecto musical Franklin, la banda conformada por los experimentados integrantes de bandas como BBS Paranoicos, Sin Perdón, Juguete Enfermo e Insurgentes del Sur. La banda nacida poco antes de la pandemia, reunió por circunstancias musicales y personales a Carlos Kretschmer, bajo y voz, Ismael Bustamante, voz principal y guitarra, Roberto Ugarte, batería, junto a Sebastián Urrutia guitarra, y Guillermo Quinteros en sintetizadores. Así, como cómplices y compañeros de ruta y escena, poco a poco, Franklin comenzó a tomar forma, primero, adoptando su nombre del popular y patrimonial Barrio Franklin, antiguamente también conocido como Barrio Matadero Franklin, nombre que de alguna forma evocaba diversos momentos de la vida de estos músicos y al mismo tiempo la fuerte identidad de uno de los barrios más emblemáticos y populares de la ciudad, Kretschmer nos cuenta sobre esta relación con el barrio “El nombre de la banda nace como una referencia, al barrio Franklin, un barrio popular, tradicional y patrimonial, que además siempre fue un lugar super importante para nosotros como músicos porque siempre ha sido un lugar para ir a buscar y conocer música, lleno de puestos y tiendas de discos. Además yo viví muchos años ahí, y viví importantes experiencias que sirvieron para mi música, precisamente porque es un lugar lleno de identidad, de historia, y de cultura muy ligado al pueblo”. Afirma el bajista.
Movidos por el espíritu de la reinvención los cinco músicos no tardaron en comenzar a componer y registrar sus primeras canciones en plena cuarentena total, tras idear un plan de trabajo remoto que les permitiera ir avanzando como banda naciente. “Como músicos que venimos de otras bandas, con Franklin buscamos dejar atrás nuestra zona de confort e ir hacia algo nuevo. Cuando debutamos estábamos en pandemia y no podíamos promocionar todo de manera normal y decidimos organizarnos y trabajar para componer de forma remota, así fuimos armando nuestra primera maqueta”. Señala Kretschmer.
Así comenzó el camino hacia Altamar, su disco debut grabado en Estudio Caja Negra por Leo Cáceres, y mezclado, masterizado y producido en el prestigioso y emblemático The Blasting Room en Colorado, Estados Unidos. Un disco que reúne las composiciones que la banda trabajó durante todo el periodo de confinamiento bajo las directrices del productor Chris Beeble, quien ya había mantenido un lazo colaborativo con Kretschmer y su banda madre BBS Paranoicos, durante la grabación de su disco Delusional de 2018. “Chris se interesó en nuestros primeros demos y canciones que le mostré, les veía una importante proyección y quiso trabajar con nosotros. Nos dio una pauta de grabación que dio forma a nuestros primeros singles editados en 2020, grabados de acuerdo a sus indicaciones. Él hizo la producción artística, la mezcla y se masterizó allá todo el material que terminamos de componer durante la pandemia. Él es un gran productor, tiene un oído privilegiado, lo admiro mucho, y fue un tremendo aporte a nuestro sonido”, nos cuenta Carlos Kretschmer.
Con exitosos singles adelanto como “Luces en el mar”, “Perfección”, “Fantasma”, “Ilumíname”, y “Una señal”, editados y promocionados durante 2020 y 2021, la banda fue dejando de manifiesto sus credenciales musicales como también sus nuevos horizontes estilísticos y sonoros donde se pueden escuchar como principales ingredientes la melodía, la oscuridad y la amplitud de un rock sin etiquetas que canta sobre temáticas como la obsesión en las relaciones humanas o la soledad de la comunicación digital que reemplaza a la interacción real. De esa forma Altamar propone en su idea central navegar la incertidumbre como también la infinidad de posibilidades que la existencia puede traer. “Altamar habla de enfrentarse a un horizonte de infinitas posibilidades donde nada es blanco y negro. Un horizonte que no sabes que viene en él, y es incierto como nuestra realidad que no sabemos qué va a pasar con nuestro país, con nuestra vida, con nuestro planeta, pero estamos aquí y hay que enfrentarse hacia la vida y avanzar hacia ese horizonte”, cierra el músico.
Mirando hacia el horizonte y navegando la vicisitudes de la vida en el hiperconectado siglo XXI, Franklin presenta su primer disco, Altamar, en formato físico a cargo de Problematic Discos en coedición con Polilla Records y D Producciones, este jueves 16 diciembre en Sala Metrónomo, acompañados de Omar Acosta en formato acústico como show de apertura. La entrada incluye una copia del CD y puedes comprarlo aquí.