LUCIFER : ÁNGELES CAÍDOS, RIFFS DESDE LAS TINIEBLAS

La banda de Johanna Sadonis no baja el ritmo de su producción discográfica entregando este 2024 su quinto larga duración, aumentando así la saga de los ángeles caídos y el reino de los riffs demoniacos de la mano de evidentes referencias. Todo parece indicar que Lucifer V, se posiciona como el trabajo más logrado y consolidado de su trayecto hasta ahora. Lucifer se presentará por segunda vez en Santiago en una inesperada fecha junto a Napalm Death.
Por Rossana Montalbán
La banda germano-sueca, una de las más representativas del retro hard rock, abrió 2024 editando su nuevo disco titulado V, a través del sello Nuclear Blast Records. En él, el quinteto liderado por Johanna Sadonis sigue ofreciendo música de calidad moviéndose sin problemas entre el blues y el heavy metal. Pero también este nuevo y quinto de álbum de estudio, es el primero que publican con Nuclear Blast, tras haber abandonado amistosamente Century Media. Un trabajo donde resalta la mezcla de guitarras throwback, matices melancólicos y una propuesta fresca. Y aunque no se trata de un álbum conceptual, el tema de la muerte prevalece a lo largo de las nueve canciones que lo componen.
Fallen Angel abre el telón con un sucio triplete de guitarras blues, con la atractiva pero premonitoria voz de Sadonis brillando por encima. Justo después nos llega At The Mortuary, un tema de hard rock clásico inspirado en Black Sabbath, haciendo uso- como el doom manda, de una solemne campana de iglesia en su inicio donde el tempo baja pero el tono se mantiene constante.
Riding Reaper es un buen guiño a Blue Öyster Cult, otro delicioso tema doble con un órgano imponente y exquisito detrás que añade un nivel extra a la canción dando paso a un sólo de guitarra impresionante. Junto con las citas musicales, es obvio que les complace enormemente satisfacer sus fantasías relacionads a las películas de terror y satanismo como ocurre en Slow Dance In A Crypt, un vals macabro con piano de antro y Sadonis que se abre paso alegremente en una historia de romance condenado: siniestra, conmovedora y sexy, es una clase magistral de melodrama gótico. Por el contrario, A Coffin Has No Silver Lining es un cuento con moraleja que tiene su corazón en los ochenta, y con un riff letal. Y por otra parta Maculate Heart es una mezcla de belleza con bestialidad, pasando de una introducción Folk a un Rock de garaje con armonías brumosas de Soul.
Lucifer sabe hacer un rock shuffle magníficamente robusto, y eso se refleja en la oscura y funky The Dead Don’t Speak dejando el oido listo para escuchar cómo se dirigen a la carretera de la vieja escuela en la directa Strange Sister, justo antes de derribar la casa con el blues lentón y oscuro de Nothing Left To Lose But My Life, donde un deslumbrante giro del guitarrista Linus Björkland se roba el espectáculo.
Al fundirse en negro, Sadonis y los suyos se pierden en una danza de muerte en espiral, mientras las sirenas aúllan y Satán se ríe mientras despliega sus alas. El rock tiene ahora una banda que ha crecido bestialmente en un disco que los pone como bandera oscura de lo que debería ser el camino a seguir.
Este álbum muestra la colaboración de Sadonis en la composición de canciones con su pareja en la vida real, Nicke Andersson, exponiendo finas raíces afirmadas en el universp del Doom, aunque en realidad, éste es un híbrido mucho más refinado de rock clásico espeluznante y metal oculto, tan afilado y elegante como el contenido del guardarropa del mismísimo Satanás.
Lucifer se presentará por segunda vez en Santiago, luego de su debut en 2022, el 4 de octubre de 2024 junto a Napalm Death.