BURDO: CUANDO LA NÁUSEA INVADE
Burdo, la banda compuesta por Gastón Sánchez, Ignacio Mejías y Nicolás Violani, editó hace unos meses através de Poxi Records, La Náusea, segundo álbum donde el trío santiaguino afirma una consistente y virulenta forma de post punk puro y crudo. El trío se presenta en vivo hoy miércoles junto a los instigadores del horror surf experimental Gangrena Surf, compartiendo escenario por primera vez, en Bar de René.
Por Rossana Montalbán
Post punk de principio a fin, en una forma vigorosa, furiosa, estilizada, oscura y desencantada, así suena La Náusea, álbum de Burdo, publicado en el mes de agosto a través de Poxi Records. Veintisiete minutos de guitarra en distorsiones prominentes pegadas al ritmo epiléptico de una base rítimica, bajo y batería, densos e insistentes, marcando el pulso de una música que se incribe con evidente comodidad y, sobre todo, con oible astucia en el género mismo.
Cuenta la banda que La Náusea es el resultado de un trabajo sin premura y con tiempo de varios años, en una forma de búsqueda por llegar a la víscera de su propio sonido como trío «El disco lo venimos masticando hace años. Fue un proceso largo, pero que nos sirvió para madurar el sonido, la forma de componer y enfrentar la música. La idea era sonar lo más fidedigno al ensayo. Y así mismo fue cómo lo grabamos, prácticamente en vivo. Somos una banda de tres partes: batería, bajo, y una guitarra que ocupa distorsión y no mucho más. Eso es lo que es. Sin más aliños. Lo demás es pura descarga. Va cruda, directo al hueso» relataron los músicos.
Con nueve tracks que mantienen el vértigo desesperado y el asco impaciente a lo largo de todo el trayecto, La Náusea invade los oídos como un virus, como un contagio a punta de riffs filudos, fríos y sucios que terminan por difuminarse en una asfixiante nube de resonancias y ecos, hasta llegar a encontrarse con pronunciados elementos del post hardcore en justa medida, sin abandonar ese esqueleto fundamental provisto de «patrones contundentes y machacantes a marchas sinuosas y otras cercanas al motorik. Lo corona una voz que va a tope, crispante e irritada, vociferando el hastío frente al que parece ser el zeitgeist de la vida capitalina. Pura amargura que vitaliza», apuntó con claridad la banda al dar a conocer su trabajo.
Grabado y mezclado por Pablo Gálvez en Estudio Lagartija, también involucrado en los trabajos de Estriba y Los Lamentos, fue la persona que la banda escogió a sabiendas de lo que su mano había imprimido en sus trabajos anteriores «En algún momento, cuando aún no habíamos terminado de componer los temas, tuvimos la oportunidad de escuchar un proyecto que Pablo estaba mezclando. Ese fue el momento en que entendimos que había que trabajar con él y que ese era el lugar preciso para grabar. Todo resultó una gran experiencia, fue un lindo proceso; estamos muy agradecidos de su trabajo y de su voluntad por comprender hacia dónde queríamos llevar esto», relataron los músicos
Al trabajo realizado con Gálvez, se sumó la masterización estuvo en manos de Sebastián Nes Rodríguez, en Bym Records, completando el rompecabezas del álbum, que ya se encuentra en formato físico tape limitado, bajo la edición de Poxi Records, quienes próximamente editarán el micro EP en vinilo 7 pulgadas con tres de los principales sencillos del LP: Isla Decepción, Bajo Cero y Timo.
Con un trabajo más que sugerente y gustoso para el oído atraído por las guitarras oscuras, La Náusea sonará en vivo este miércoles 6 de noviembre cuando Burdo se presente en vivo junto a los instigadores del horror surf capitalino Gangrena Surf, con su experimental propuesta nacida en 2007, y caracterizada por el uso del frecuenciador, entre otros rasgos de decidida inventiva. La agrupación actualmente integrada por Dimi Batchis, José Luis “El
Barril”, Cristián “La Morgue” y Herman Carvajal, llega al escenario de Bar de René, ad portas del
lanzamiento de un nuevo sencillo y videoclip programado para fines de noviembre, que servirá como primer adelanto del álbum venidero. El track, grabado en Estudio Coscoroba junto a Felipe Ruz –– habitual colaborador de
la banda–– se estrenará a través de los canales del sello Cisterna Bizarra.
Burdo y Gangrena Surf en Bar de René /Av. Santa Isabel 0369, Providencia/
Miércoles 6 de noviembre, 21 horas /5 mil pesos más recargo vía Passline