ESPECIAL WOODSTACO FEST

RUMBO A WOODSTACO 2023: COMENZÓ VENTA DE TICKETS

RUMBO A WOODSTACO 2023: COMENZÓ VENTA DE TICKETS

 

Festival Woodstaco anunció el inicio de la venta de entradas para su próxima edición los días 13, 14 y 15 de enero de 2023 en el Camping Trapiche San Manuel en Parral, región del Maule.

Foto cabecera por Sebastián Domínguez


A partir de este lunes 4 de julio, se inició la venta de tickets para la 13ra versión del Woodstaco Fest, que año tras año reúne a un amplio universo de la música independiente y underground local. Junto con el anuncio de la venta de entradas y sus distintos valores, la producción del festival también dio a conocer los resultados de la selección de bandas por región para votación del público.

Para esta versión, Woodstaco contará con diversos descuentos en el precio de la entrada para el público, con el fin de incentivar la asistencia en grupo y favorecer a las familias que quieran asistir. Para apoyar el traslado de público, desde la producción se anunció que habrá buses oficiales con recorridos de ida y vuelta hacia el festival.

En cuanto al line up completo de las bandas que serán parte de Woodstaco 2023, incluyendo a las 16 bandas de cada región de Chile elegidas por el público, este será publicado en agosto. Para más información, se puede acceder a las redes sociales del festival y a la página web, woodstaco.cl.

Los tickets se podrán conseguir ingresando a la página web, y os valores de las entradas del festival, con una duración de 3 días y 2 noches, incluyen camping, estacionamiento y música en vivo de viernes a domingo, con alrededor de 100 bandas en cuatro escenarios temáticos: Rock, Enjambre, Blesstaco y Woodstaquitos.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

Los precios* de las entradas son:

Preventa 0 – Adulto: $49.900

Preventa 1 – Adulto: $59.900 

Preventa 1 – Sub 18**: (13 a 17 años) $29.900

Promo Piño (compra 6 y paga 5) $249.500

Preventa 2 – Adulto: $74.900

Entrada General: $84.900

Niños/as de hasta 12 años: Gratis

 

Valores Bustaco:

Santiago <-> Woodstaco: $30.000

Concepción <-> Woodstaco: $28.000

 

CONVOCATORIA WOODSTACO 2023: ÚLTIMOS DÍAS

CONVOCATORIA WOODSTACO 2023: ÚLTIMOS DÍAS

TRAS ANUNCIAR LA CONVOCATORIA PARA SU EDICIÓN 2023, LA ORGANIZACIÓN DEL EMBLEMÁTICO FESTIVAL, ENTREGÓ EN SUS REDES SOCIALES EL TUTORIAL PASO A PASO PARA LAS BANDAS Y SOLISTAS QUE QUIERAN SER PARTE DEL PROCESO QUE CIERRA ESTE 13 DE MAYO.

__________________________

Tras dos años de eventos suspendidos por la pandemia, el Festival Woodstaco anunció las fechas oficiales de su próxima edición que tendrá lugar durante tres días y dos noches en medio de la naturaleza al sur de la región del Maule.

El evento celebrará sus 14 años de historia el 13, 14 y 15 de enero de 2023 en el Camping Trapiche San Manuel, en la comuna de Parral. En un alucinante entorno de vegetación nativa a orillas de las aguas del río Perquilauquén, se reunirá a decenas de bandas de diversas vertientes musicales ante un público que acampará bajo la luna y las estrellas.

La convocatoria de conjuntos musicales y solistas para esta nueva edición del festival, se encuentra abierta desde el 4 de abril hasta este 13 de mayo a las 00:00 hrs a través de la plataforma Groovelist y tendrá un foco especial en proyectos independientes, incluyendo a al menos uno de cada una de las 16 regiones de Chile, el que será elegido por voto popular.

El resto de los proyectos musicales que integren el Line Up de los 4 escenarios será seleccionado internamente por el equipo curador del festival desde las postulaciones a GrooveList . El llamado es para artistas nacionales, emergentes y consagrados de diversos estilos musicales como rock, punk, psicodelia, world music, reggae, folklore, pop, entre otros. Los postulantes deben contar con material grabado y disponible en plataformas online. Quienes se inscriban deben tener composiciones originales, no se aceptarán bandas tributo o que tengan únicamente repertorio de covers.

Tutorial paso a paso para participar en convocatoria Woosdtaco 2023.

Dossier: debe contener toda la información más relevante de tu proyecto y estar actualizada. Importante que contenga la información de contacto. Que adjunte recortes de prensa y etc.
Rider técnico/Stage plot: es el documento que necesitamos conocer de lista de canales y disposición de tu proyecto musical en el escenario.
Música: debe ser original y debe estar disponible en plataformas digitales para ser escuchadas.
Fotos: deben ser actualizadas de la formación de tu proyecto musical, mandar en horizontal de preferencia y siempre en alta calidad.
Fotos: deben ser actualizadas de la formación de tu proyecto musical, mandar en horizontal de preferencia y siempre en alta calidad.

RECUERDA: CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL 13 DE MAYO AQUI

REVISA LAS BASES AQUÍ

MÁS INFORMACIÓN EN www.woodstaco.cl

FESTIVALES Y TERRITORIO: CICLO DE CHARLAS WOODSTACO

FESTIVALES Y TERRITORIO: CICLO DE CHARLAS WOODSTACO

Con una charla sobre festivales, territorio e impacto en las comunidades, este 28 de Abril se llevará a cabo la primera actividad que dará puntapié inicial a la programación Woodstaco 2022 – 2023, desde las 19:30 hrs a través del canal de Youtube del festival.

____________

Woodstaco presenta su ciclo de charlas y actividades 2022, se trata de una serie de actividades formativas con foco territorial y temáticas del mundo de la música. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

El conversatorio estará centrado en la vinculación de los festivales con las comunidades locales y los diversos impactos que tienen estos eventos en los territorios donde se realizan. Junto a los panelistas pertenecientes a distintas organizaciones culturales, se profundizará en las temáticas de descentralización, medio ambiente y desarrollo local. Abordando la importancia que de unir la música y la naturaleza, como elementos esenciales para el desarrollo cultural y reactivación post pandemia en plena crisis climática.

El conversatorio contará con las intervenciones de los panelistas, Laura Landeta, Félix Barros y Cristian Zuñiga

🔸Laura Landeta

Ingeniera Civil Bioquímica de la Pontificia Universidad católica de Valparaíso, profesora de magíster eficiencia energética y mecanismos de desarrollo limpio de la PUCV. Con 17 años de experiencia profesional en temas relacionados a sustentabilidad con énfasis en energía, agua y residuos. Especialista en proyectos de reducción de emisiones de carbono.Socia fundadora de la consultora Greenmind, asesora de Lotus en temas de Sustentabilidad y Huella de carbono, vice presidenta del comité de Sustentabilidad de la Britcham y asesora técnica de la música declara emergencia Chile.

🔸Felix Barros
Emprendedor serial enfocado en la innovación y asociatividad de la industria musical. Cofundador y Director Ejecutivo de EventoMedido.org, servicio especializado en medición de triple impacto de eventos. Presidente de @mustachcl, representando a más de 20 proyectos asociados a nivel nacional. Co-Fundador del sello discográfico e incubadora de artistas Probeta Music (Bahía Conejo, Veró, Luciano Altair, SIMH). Director de Contenido de las conferencias @valparaisomusical y HubMusical.cl

🔸Cristian Zuñiga Profesor de Estado – Magister en filosofía/ músico autodidacta.
Desde el año 2006 trabaja en el programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde actualmente ejerce la labor de coordinador nacional. Entre los años 2015 y 2017 ejerció como Secretario Ejecutivo del Fondo de la Música Nacional.

Para el cierre habrá dos shows acústicos en vivo, Fuente de Barro y Dr. Pez, esto gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Jueves 28 de abril, 19:00 hrs, streaming Youtube Woodstaco

EL RETORNO DE WOODSTACO: FESTIVAL ABRE CONVOCATORIA 2023

EL RETORNO DE WOODSTACO: FESTIVAL ABRE CONVOCATORIA 2023

 

 

Celebrando catorce años de historia,  Woodstaco abre convocatoria para su nueva y esperada edición programada para los días 13, 14 y 15 de enero de 2023, reafirmando su sitio como uno de los festivales más antiguos y destacados del circuito independiente local.

Por Redacción Crónica Sonora

_________________________

 

Tras dos años de eventos suspendidos por la pandemia, el Festival Woodstaco anuncia las fechas oficiales de su próxima edición que tendrá lugar durante tres días y dos noches en medio de la naturaleza al sur de la región del Maule.

El evento celebrará sus 14 años de historia el 13, 14 y 15 de enero de 2023 en el Camping Trapiche San Manuel, en la comuna de Parral. En un alucinante entorno de vegetación nativa a orillas de las aguas del río Perquilauquén, se reunirá a decenas de bandas de diversas vertientes musicales ante un público que acampará bajo la luna y las estrellas.

La convocatoria de conjuntos musicales y solistas para esta nueva edición del festival, se encuentra abierta desde el 4 de abril hasta el 13 de mayo a las 00:00 hrs a través de la plataforma Groovelist y tendrá un foco especial en proyectos independientes, incluyendo a al menos uno de cada una de las 16 regiones de Chile, el que será elegido por voto popular. 

El resto de los proyectos musicales que integren el LineUp de los 4 escenarios será seleccionado internamente por el equipo curador del festival desde las postulaciones a GrooveList . El llamado es para artistas nacionales, emergentes y consagrados de diversos estilos musicales como rock, punk, psicodelia, world music, reggae, folklore, pop, entre otros. Los postulantes deben contar con material grabado y disponible en plataformas online. Quienes se inscriban deben tener composiciones originales, no se aceptarán bandas tributo o que tengan únicamente repertorio de covers.

Tres días de entorno natural, música y la mejor comunidad regresan recargados para entregar lo mejor de la música independiente. Es importante destacar que la convocatoria también es para agrupaciones que quieran formar parte del escenario Woodstaquitos, espacio infantil y para toda la familia que ofrece el festival.

El retono de Woodstaco marca un hito en el desarrollo de la música original que emerge desde diferentes géneros. Asimismo, congrega a múltiples generaciones en torno a una celebración de las artes y el respeto a la naturaleza.

La fecha de inicio de venta de entradas y los precios serán informados en las próximas semanas a través de las redes sociales del festival en Facebook, Instagram y Twitter.

El Festival Woodstaco cuenta con financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte de Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.

 

DESCARGA LAS BASES PARA POSTULAR