RESISTENCIA MUSICAL

MÚSICA Y MOVILIZACIÓN: A. INTERNACIONAL DE FUEGO Y DISTURBIO MENOR EN VIVO

MÚSICA Y MOVILIZACIÓN: A. INTERNACIONAL DE FUEGO Y DISTURBIO MENOR EN VIVO

 

SÁBADO 09 de noviembre Asamblea Internacional del Fuego (Oficial) y Disturbio Menor en Villa Portales 

COMUNICADO ORGANIZADORES:

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ACTIVIDAD

 

La intención de esta actividad no es un concierto, es generar una actividad que recaude ayuda concreta, que incentive a continuar y profundizar la lucha en curso que se origina a partir de la revuelta de Octubre. La lucha y la represión han dejado un saldo numeroso de herid@s, muert@s, pres@s y desaparecid@s. Pero también ha hecho que rebroten formas autónomas de organización desde la base, reencontrándonos y organizándonos a través de asambleas en los barrios, y encontrándonos y apoyándonos mutuamente en las diversas formas de lucha que se han ido desprendiendo desde el comienzo.
Bajo esta premisa, hacemos énfasis en los siguientes puntos para que la actividad cumpla su objetivo:

 

 

*Solicitamos aportes de insumos médicos para los puestos de primeros auxilios que en todas las manifestaciones se encuentran atendiendo a l@s herid@s producto de la represión policial.

*Solicitamos aportes monetarios para poder hacer un fondo, que según cantidad recaudada y orden de prioridades, será destinado a lo que se estime más urgente (asesoría jurídica, insumos médicos, canasta familiar o aporte directo a familiares de víctimas de la represión, etc.).

*Esta actividad está orientada a ser inclusiva para l@s niñ@s, quienes han sido víctimas también del horror y la violencia del estado. Tendremos juegos y actividades que busquen un espacio de relajo, distención y reflexión para ell@s también.

*ESTÁ PROHIBIDO EL CONSUMO DE ALCOHOL mientras dure la actividad, como mencionamos en el punto anterior, en la actividad están contemplados l@s niñ@s, queremos un espacio seguro para ell@s y para tod@s. No es concierto, menos aún fiesta.

*Cualquier persona que provoque conflictos, peleas o venga con la intención de generar incomodidad e inseguridad a otr@s, será expulsad@ inmediatamente del espacio sin chance alguna.

*La actividad será en un lugar donde vive gente, pedimos que cada un@ se haga cargo de cuidar, respetar y mantener limpio el espacio para comodidad de tod@s.

*Habrá música en vivo, pedimos consciencia en tanto que esto no es un concierto, respetemos el espacio y a quién tenemos al lado, para que tod@s puedan estar cómod@s y podamos cumplir con el cronograma hasta el final.

 

EVENTO EN FB

 

ILUSTRACIÓN CABECERA: MR. MARSUPIAL

ENTONANDO HIMNOS:  VÍCTOR JARA, LOS PRISIONEROS, SOL Y LLUVIA

ENTONANDO HIMNOS: VÍCTOR JARA, LOS PRISIONEROS, SOL Y LLUVIA

En la histórica tarde del viernes 25 de octubre de 2019, #MilGuitarrasPorLaPaz entonó junto al pueblo, a la ciudadanía, «el derecho de vivir en paz», «el baile de los que sobran» y «un largo tour» entre otros himnos de la música popular chilena, en el frontis de la Biblioteca Nacional de Chile en el marco de la #MarchaMásGrandeDeChile, donde solo en Santiago se logró convocar a un millón doscientas personas con una sola gran voz alzada exigiendo una sociedad más justa y equitativa.

Foto central: Rossana Montalbán

Vídeos: Crónica Sonora y Mil Guitarras para Víctor Jara.

 

FUNDACIÓN VÍCTOR JARA: CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE CHILE

FUNDACIÓN VÍCTOR JARA: CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE CHILE

Ante la grave crisis social y política que vive Chile queremos manifestar lo siguiente:

  1. Nuestro respaldo a las manifestaciones de hastío expresado por los chilenos y chilenas a lo largo del país y también del mundo. Estas manifestaciones nos muestran el alto grado de indignación alcanzado por la población ante los abusos de un modelo económico y político que ha producido los más altos niveles de desigualdad del mundo; discriminación vergonzosa entre ciudadanos de primera y segunda categoría; pobreza económica y cultural reflejada en modos de vida individualista que hoy nos ahogan; condiciones indignas de vida para una mayoría de la población, especialmente para los adultos mayores; represión extrema hacia el pueblo y nación mapuche con asesinatos de jóvenes y violencia hacia niños, niñas y sus familias; creación de Zonas de Sacrificio de territorios y poblaciones enormes a las que se condena a una vida deteriorada en su salud física y mental; que ha instalado un sistema de opresión y violencia de género contra mujeres; una constitución que no representa a las personas y una democracia ahogada que no permite a la población participar de la vida política de la nación e influir en las decisiones que un parlamento toma generalmente a espaldas de los anhelos de la ciudadanía.
  1. Exigimos al gobierno que ponga fin del estado de emergencia y a la militarización del país, la investigación de los atropellos a los derechos humanos cometidos y la aplicación de la justicia en cada uno de ellos. En tal sentido no podemos evitar señalar que aun está pendiente la justicia para Víctor Jara, Littré Quiroga y tantos compatriotas que aun esperan saber el paradero de sus familiares desaparecidos.
  1. Por todo lo anterior queremos expresar nuestra solidaridad con los que sufren la represión extrema que ha desatado el gobierno. Con quienes han sido detenidos injustamente, torturados, baleados y heridos en manifestaciones. En especial llevar un mensaje de apoyo a las familias, padres, madres, hermanos y hermanas de quienes han sido asesinados por las fuerzas militares o policiales y de quienes han perdido la vida en circunstancias aun no aclaradas.
  1. En último término, agradecer con emoción las infinitas manifestaciones en las que el canto y la memoria de Víctor Jara ha estado presente en estas horas difíciles y al mismo tiempo tan llenas de esperanza. Víctor siempre ha acompañado al pueblo en sus festejos y también por supuesto en sus luchas, y lo seguirá haciendo porque el pueblo lo lleva en su corazón. Como Fundación, nos muestra que su legado es mucho más que su creación artística, y que su pensamiento y valores se constituyen hoy en un patrimonio de enorme vigencia, que nos pertenece a todos y todas en Chile y el mundo.

CON VICTOR EN LA MEMORIA SIEMPRE
 
FUNDACIÓN VICTOR JARA
 
Santiago 24 octubre 2019