
REGISTRO: MARÍA DELITOS EN VIVO EN KLAMA
Registro por Juan Manuel Aburto revisa su trabajo en CincoOjos
Foto cabecera: archivo banda
Registro por Juan Manuel Aburto revisa su trabajo en CincoOjos
Foto cabecera: archivo banda
El combo supersónico oriundo de Concepción, The Polvos, estrena nuevo videoclip para la canción “Elephant” perteneciente a su primer disco Darkness Emotion editado en 2019.
Basado en la película del mismo nombre, dirigida por Gus Van Sant, estrenada el año 2003, y cuyo argumento aborda la matanza estudiantil ocurrida el 20 de Abril de 1999 en el Instituto Columbine en Colorado EEUU. The Polvos recoge la idea madre “elefante en el cuarto” metáfora usada para aludir a la existencia de una problemática compleja y de gran envergadura negada por el entorno y por quienes la padecen, la canción apunta su crítica hacia una sociedad que facilita sin criterio, ni cuidado el acceso a las armas.
PARA CONOCER MÁS SOBRE THE POLVOS TE INVITAMOS
A LEER UNA COMPLETA ENTREVISTA EN EL N°4 DE NUESTRA REVISTA
Tsunamis continúa su trabajo promocional adelantando parte de su esperado regreso discográfico programado para este 2020, y lo hace estrenando el nuevo vídeo para la canción «Camisa de estrellas», primer single del nuevo álbum, próximo a publicarse bajo el sello BYM Records.
El vídeo para la canción «Camisa de estrellas», estuvo bajo la dirección de Pepe Alarcón junto a la productora Quijote films. Mientras que la dirección de arte estuvo a cargo del destacado artista visual Tan Vargas, actual integrante de la banda. Te invitamos a ver este trabajo.
El actual escenario generado por la pandemia del virus Covid-19, ha obligado a artistas, musicxs y comunicadores a integrar nuevos formatos para la continuidad de sus labores y espacios.
Holo Jazz ahora también es Hola Jazz TV. El emblemático espacio dedicado a la divulgación del jazz local, conducido por el musicólogo Miguel Vera Cifras y producido por el comunicador radial Arturo Pozo, transmitido cada miércoles por Radio Universidad de Chile, ha estrenado durante el mes de abril, su nuevo formato para Youtube y redes sociales bajo el nombre de Holo Jazz TV, extensión audiovisual que se enmarca en la celebración de los 20 años como uno de los programas radiales de más larga data y mirada crítica sobre la escena, abordando políticas de la música, enfoque de género y gestión de los musicxs en el circuito.
En sus hasta ahora siete emisiones, Holo Jazz TV continúa abordando las diversas realidades de músicas, músicos, artistas, poetas y gestores culturales que hoy se enfrentan al complejo escenario del confinamiento y de la indefinida suspensión de la actividad cultural.
https://www.youtube.com/watch?v=7qsrAuwANMg&t=10s
Canciones que le cantaron a la maternidad y a la figura materna desde diferentes miradas y experiencias.
En la histórica tarde del viernes 25 de octubre de 2019, #MilGuitarrasPorLaPaz entonó junto al pueblo, a la ciudadanía, «el derecho de vivir en paz», «el baile de los que sobran» y «un largo tour» entre otros himnos de la música popular chilena, en el frontis de la Biblioteca Nacional de Chile en el marco de la #MarchaMásGrandeDeChile, donde solo en Santiago se logró convocar a un millón doscientas personas con una sola gran voz alzada exigiendo una sociedad más justa y equitativa.
Foto central: Rossana Montalbán
Vídeos: Crónica Sonora y Mil Guitarras para Víctor Jara.
El pasado sábado 20 de julio se llevó a cabo la presentación de POESÍA, BEATS Y ROCKANDROLL, libro que reúne el trabajo fotográfico realizado por Karolina Guajardo Briones en torno a 80 bandas de la escena underground de Chile, Argentina, Perú y España. (conoce más del libro y su autora )
La presentación se llevó a cabo en el nuevo espacio de Barrio Italia, Kalimera Tienda de Libros, y estuvo a cargo de la periodista especializada en música e industria editorial Rossana Montalbán, quien compartió diversas ideas y reflexiones sobre la fotografía musical en Chile, y sobre el valioso trabajo de registro realizado por la autora Karolina Guajardo.
«POESÍA BEATS Y ROCKANDROLL es un trabajo venido del underground, hecho para el underground y con el underground. Ese Underground que se encuentra en la periferia, en el cordón industrial, en el poniente, en el sur y norte de la capital, desde donde se ha forjado el sonido de bandas tan longevas como: ENFERMOS TERMINALES, POLÍTICOS MUERTOS o LOS ROCKERS.» comentó Rossana Montalbán
Luego fue el turno de entrevistar a la autora, un diálogo en el que la fotógrafa expuso el proceso creativo y el trabajo de edición del libro además de revelar anécdotas sobre el trabajo con músicos y bandas.
Una jornada de libros, poesía y música en vivo, que contó con la participación del poeta y músico GABRIEL MORALES, uno de los fotografiados en el libro y autor del poemario OBJETOS. Mientras que la música en vivo abrió la jornada con el repertorio de LOS TULLI´S para finalizar con el sonido punk rock de PARANOIA.