BECOMING LED ZEPPELIN : EL RELATO DE UNA LEYENDA ROCK

Ya estrenado en el primer mundo, Becoming Led Zeppelin será exhibido en nuestro país este jueves 27 de febrero, hasta ahora en función única en la Sala Imax de Cinépolis Plaza Egaña. Un esperado estreno que llega justo cuando una de las obras maestras de la banda, Physicall Grafitti, acaba de cumplir medio siglo. A este marco, se suma, desde luego lo que ya todas y todos sabemos; la revelación de un documental autorizado por la banda, contribuido por ella misma con material exclusivo que viene a refrescar la memoria sobre los inicios de Zeppelin, la peculiaridad de sus cuatro músicos, y la gestación de una leyenda rock titánica para su tiempo y para el nuestro.
Por Rossana Montalbán
Aunque se haya hecho costumbre, nunca ha dejado de pesar el recelo existente en torno a bandas del porte y la generación de Led Zeppelin que, por cuestiones patrimoniales y prácticas contractuales de la mega industria musical, han mantenido distancia con todo tipo de biografías y proyectos que apunten a retratar su historia y divulgar su millonario nombre e imagen a través de materiales ajenos a ellos, entendiendo que, esta banda y unas cuantas más, fueron las que convirtieron al rock and roll en rock and roll, a la industria en industria, y a la era dorada de los jet privados y los lujos excesivos en una era casi irrepetible para este sonido.
Becoming Led Zeppelin se sumerge en los inicios del legendario cuarteto, estableciendo como puntos cardinales; su origen en la última etapa de The Yardbirds, la construcción de la innovadora visión de Page sobre lo que debía ser su banda, su debut con un primer álbum que levantó los cimientos del rock pesado, su éxito en Estados Unidos antes que en Europa hasta llegar a la grabación de su segundo álbum y el hito de su primera presentación en el Royal Albert Hall.El filme dirigido y escrito por Bernard MacMahon junto a la guionista Allison McGourty, cuenta con la participación de Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones, y una recuperada entrevista al fallecido John Bonham, que le otorga la voz y la presencia requerida como parte fundamental dentro de esta narrativa.
“Este registro traza los viajes de los cuatro integrantes del grupo a través de la escena musical de la década de 1960, su encuentro en el verano de 1968 para un ensayo que cambiará el futuro del rock, y culmina en 1970, cuando su segundo álbum saca a los Beatles de la cima de las listas de éxitos y se convierten en la banda número uno del mundo”, apuntó la primera información oficial sobre el inminente estreno del filme en 2021. Una reseña elocuente que ya instalaba la necesidad de entender que pocas agrupaciones podrían narrar una épica similar, como por ejemplo, formarse rápidamente con su alineación definitiva, establecerse en el poblado circuito musical de Londres, editar dos álbumes que remueven con rabia e ingenio el tablero del rock conocido hasta ese entonces, y marcar una nueva era haciendo olvidar a quienes definieron la anterior, instaurando el rock de estadio, las giras apoteósicas, y convirtiendo la música popular en una nueva religión.
La sensación no es menor, sobre todo, al notar que el estreno de Becoming Led Zeppelin llega 45 años después de la separación de la banda, y su realización y salida al mundo tomó casi diez años, en un extenso trabajo archivístico y testimonial de su director y su guionista junto a los tres miembros sobrevivientes de la banda, en particular Jimmy Page, quien en primera instancia no aprobó el proyecto, sometiendo al director Bernard MacMahon a una curiosa prueba, tras una reunión de siete horas en Londres, el célebre guitarrista invitó a MacMahon a visitar Pangbourne, un antiguo cobertizo para botes que había comprado en 1967. Ese lugar fue clave en los primeros ensayos de Led Zeppelin. El cineasta aceptó la invitación sin dudarlo. Más tarde, Page le confesó que esa decisión había sido crucial. “Si hubieras dicho que no a Pangbourne, no habríamos hecho la película”, le confesó después.
Con Page entregando su visto bueno, fue el turno de John Paul Jones, en un principio también reacio a la idea hasta ver American Epic, otro trabajo documental de MacMahon. El director le pidió que viera sólo 15 minutos y, si no le interesaba, no volvería a contactarlo. Luego de conversar por cuatro horas, el bajista decidió participar. El siguiente fue Plant, según relató el cineasta, el más difícil de convencer. Pues a diferencia de sus ex compañeros, mantenía una exitosa carrera solista y tenía sentimientos encontrados sobre revivir el pasado. Sin embargo, era seguidor de American Epic, lo que facilitó el acercamiento. Después de tres reuniones, finalmente aceptó ser parte del documental con un testimonio que terminó siendo uno de los más sinceros, abordando su infancia, sus dificultades económicas y la presión familiar antes de unirse a Led Zeppelin.
El anuncio del «Primer documental autorizado», devuelve el entusiasmo y alimenta la sed de conocimiento a varias generaciones que crecieron con The Song Remains The Same, documental-concierto y, a ratos ficción, filmada durante la gira de los ingleses por Estados Unidos en 1973, una pieza cinematográfica propia de su época que poco dejó ver a la banda más allá de su estatus de inalcanzables dioses del rock and roll rodeados de mitología y referencias. Conviertiendo a Becoming Led Zeppelin en un muy esperado material biográfico e ilustrativo en torno al nacimiento de una banda de blues rock en la neurálgica Londres de mediados de los sesenta, indagando en la formación y en el trayecto de sus músicos, reconstruyendo los 18 meses en los que Led Zeppelin se conviertió en Led Zeppelin, como bien resume su trailer de larga duración dado a conocer meses atrás.
Con el estreno mundial de este documento audiovisual, el relato en torno a la banda, más allá de todo lo que sabemos de ella, comienza a reconstruirse desde sus más tiernos inicios hasta su primer ascenso como nunca antes se nos permitió conocer. Sin embargo, puede que este primer gran acercamiento sólo nos haga pedir más y más material para continuar descubriendo lo que siguió ocurriendo en la vida musical de una de las bandas más influyentes y exitosas de la historia del rock, en un tiempo donde aquello era posible con creces.
Cinépolis Chile, Becoming led Zeppelin,
Sala IMAX de Plaza Egaña, jueves 27 de febrero, 18:50 HRS.