AGENDA

SOBREVOLANDO POR SANTIAGO: AVENAVE SE PRESENTA EN KLAMA

SOBREVOLANDO POR SANTIAGO: AVENAVE SE PRESENTA EN KLAMA

El dúo instalado en Punta Arenas Avenave, debuta en Santiago, este miércoles 25 de enero, mostrando su primer trabajo discográfico titulado Río Seco.

Por redacción Crónica Sonora


El dúo compuesto por Javiera Alarcón en batería, y René Gomez Sánchez en guitarra, sintetizador y bajo,  llega por primera vez a la ciudad, en el marco de su primera gira veraniega con fechas en Concepción, San Antonio y, finalmente en Santiago donde se presentarán en Bar cultural Klama este miércoles 25 de enero desde las 19 hrs.

Explorando los sonidos mántricos, la electrónica minimalista y la crudeza, desde tierras australes se levanta el vuelo de Avenave, proyecto musical que renueva la escena del sur, de la mano de dos músicxs y artistas de largo trayecto, Javiera, fotógrafa y ex miembra de Lilits, y René, compositor y multinstrumentista, quienes han dado forma a esta propuesta de sonidos experimentales y búsqueda ruidosa, acertadamente plasmada en su primer EP titulado Rio Seco, publicado bajo el sello Halim Muisc, plataforma discográfica que viene operando como todo un vendaval de rarezas y novedades sonoras para el circuito alternativo creciente en Magallanes.

Con ese marco, tras la publicación de este primer trabajo, el dúo ha recibido una alentadora acogida circualando por la poblada y siempre sorprendente escena sureña y patagónica. Su bien reseñado Rio Seco, se presenta como una interesante propuesta conceptual de alta carga geográfica y territorial, en una suerte de paisaje sonoro construido con elementos de electrónica, ambiént y rock primitivo, con temas como Algarrobo o Playa norte, uno des sus sencillos destacados.

En su primer año de vida, la banda llega por primera vez a la capital santiaguina, tras haber compartido escenario con bandas como Dinastía Moon, Estriba, Dominios Perdidos, en San Antonio y Concepción. Y esta tarde de miércoles 25 de enero será la oportunidad de verlos en vivo, desde las 19 hrs en Klama, Santa Filomena 17, barrio Bellavista.

ENTRADAS EN PASSLINE

UN RIFF Y UN ADIÓS : LOS PEORES DE CHILE DESPIDEN EL AÑO

UN RIFF Y UN ADIÓS : LOS PEORES DE CHILE DESPIDEN EL AÑO

 

Los Peores de Chile cierran el 2022  tributando a su fallecido fundador Pogo, este viernes 30 de diciembre en el centro de eventos, Trotamundo Terraza, de Quilpué. Continuando con su trayectoria y legado, la banda estrena nueva formación mientras trabaja en su próximo disco.

Por redacción Crónica Sonora

Foto por Freddy Oyarzo


Los Peores de Chile cierran un significativo año tras despedir a su fallecido líder y fundador Pogo, el pasado 03 de octubre. Lejos de bajar la cortina, la emblemática banda está más viva y activa que nunca, continuando con su legado y trayectoria, y luego de anunciar su continuidad y proyección hacia el futuro, también dio a conocer su nueva formación ahora convertidos en quinteto y con su guitarrista histórico Jando Guzmán en la voz principal, la banda ya se encuentra trabajando en su próximo material y preparandose para una cargada agenda de fechas veraniegas.

Precisamente en honor a su historia, y a su icónico vocalista y fundador, la banda se estará presentando este viernes 30 de diciembre en un show bautizado Pogo Forever, en Trotamundo Terraza de Quilpué, uno de los escenarios más concurridos y visitados de la quinta región.  Todo esto, junto a las bandas Hacia la Victoria y Radio Rockers con quienes darán forma a una electrificante y emotiva última noche de tributo en memoria de quien fue uno de las figuras más icónicas del punk local.

Entradas  a la venta vía Passline 

SONIDOS AL CIERRE : ELISA Y LA RESPUESTA A TODO EN VIVO

SONIDOS AL CIERRE : ELISA Y LA RESPUESTA A TODO EN VIVO

 

Elisa y la Respuesta a todo se presenta este sábado 17 de diciembre en Sala SCD de Bellavista, en una esperada y especial fecha en vivo cerrando un movido 2022 girando por el circuito local. Participa por dos entradas para esta fecha de fin de año.

Por redacción Crónica Sonora


Con un sonido que recoge lo más esencial del indie rock noventero y actual, la banda liderada por la compositora, cantante y guitarrista Elisa Elliott, Elisa y La Respuesta a todo, cierra un agitado año post pandémico con una esperada fecha en Sala SCD de Bellavista este sábado 17 de diciembre.

El proyecto musical fundado por Elisa Eliott, no ha parado de girar por el circuito musical presentándose en vivo en los principales escenarios locales, repasando su incipiente discografía mientras continúa afinando los detalles su primer larga duración programado para editarse en 2023.

Formados en 2018, su EP debut titulado Salir del cielo, destaca por su evocante y logrado sonido indie nutrido de los elementos del shoegaze y el dream pop más fundamental, marcado por la voz y composición de su cantante, guitarrista y letrista Elisa Elliott, evidente artífice de la propuesta de la banda y proveedora principal de los códigos musicales que referencian.

Su EP de 2020 titulado Artificial, es la segunda muestra de una elaboración que continúa perfeccionándose en el uso del delay y las pistas programadas conjugadas con un manto de guitarras y canto etéreo que brilla en temas como Cooper, primer single promocional producido por Elliott, y que relata en metáfora el viaje eterno de un felino, inspirado tanto en hechos reales como en la película Interstellar de Chistopher Nolan.

La banda actualmente integrada por Elisa Elliott (voz, guitarras y composición), Carlos Adasme (guitarra principal), Eric Villanueva (teclados y sintetizador), Jacobo Pizarro (batería) y Andrés Ahumada (bajo), mostrarán el adelanto de su primer LP próximo a publicarse, en una fecha cargada de indie rock junto a las bandas Normandie y Coi.

ENTRADAS DISPONIBLES EN EVENTRID

¿Quieres asistir a esta fecha? Participa ppr 2 entradas compartiendo esta nota en tus historias de Instagram, mencionando a @cronicasonorarelatandosonidos. Resultados. Sábado 17 a las 14 hrs.

¡SORTEO! ASISITE AL LANZAMIENTO DEL NUEVO DISCO DE BINZATINA

¡SORTEO! ASISITE AL LANZAMIENTO DEL NUEVO DISCO DE BINZATINA

 

 

 

PARTICIPA POR DOS INVITACIONES PARA EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL NUEVO DISCO DE LA BANDA DE TRIP GOTH, BINZATINA, ESTE VIERNES 16 DE DICIEMBRE EN MIBAR.


ESTE VIERNES 16 DE DICIEMBRE, EL TRIO DE TRIP GOTH LOCAL, BINZATINA, PRESENTA SU NUEVO DISCO TITULADO CAMALEÓN, Y TENEMOS DOS INVITACIONES PARA REGALARTE.

PARA PARTICIPAR POR ELLAS, SOLO DEBES COMPARTIR EN TUS HISTORIAS LA NOTA PUBLICADA HOY EN NUESTRO SITIO WEB E INSTAGRAM,  ETIQUETÁNDONOS CON #LEECRÓNICASONORA Y #BINZATINACAMALEÓN.

RESULTADOS: VIERNES 16 15: HRS

RELÁMPAGOS PRESENTA «DAME MÁS» EN VINILMAGNÉTICA

RELÁMPAGOS PRESENTA «DAME MÁS» EN VINILMAGNÉTICA

Secuencias de electro punk inundanrán la Feria Vinilmagnética la tarde de este domingo, en Centro Arte Alameda, con el dúo de electro punk Relámpagos presentando su más reciente track titulado Dame más.


Sintetizadores y oscuras secuencias de electro punk se toman la tarde de domingo, con la música en vivo de Relámpagos en el marco de una nueva edición de Feria Vinilmagnética en el Centro Arte Alameda e IN EDIT 2022.

Activos desde 2014, y actualmente reformulados como dúo, Relámpagos lo componen Nancy Rosas en sintetizadores y coros, y Juan Labra en voz y secuencias, desde su primeros días la banda ha dado forma a una propuesta de sonido sintético, minimalista y maquinal cuyas letras evocan las miserias privadas y públicas de la sociedad capitalista, y donde es posible detectar las influencias de referencias como Varsovia, Cabaret Voltaire o Parálisis Permanente, entre otros.

Con canciones de estructuras minimalistas, bajos arpegiados e intensas líneas melódicas que promueven el baile oscuro y urgente, por estos días la banda se encuentra estrenando su nuevo track Dame más, pieza de ritmo infeccioso que impulsa al baile frenético y urgente para reflexionar sobre el carácter pendular del tiempo y la permanente resistencia al cambio, bajo una incontrolable pulsión en la premisa «dame más de lo mismo».
El nuevo single ya se encuentra disponible en plataformas digitales, mientras continúan mostrando su disco homónimo editado en formato casete por Agudos Gritos Tapes, un trabajo donde la banda plasma su propuesta sonora. Su presentación en feria Vinilmagnética es parte del cierre de un auspicioso año de fechas en vivo.

PUNK ROCK Y ALGO MÁS: MARÍA DELITOS Y MAMELOKO

PUNK ROCK Y ALGO MÁS: MARÍA DELITOS Y MAMELOKO

Dupleta garage punk para esta noche de jueves feriado en Bar de René, a cargo del nuevo proyecto Mameloko junto a María Delitos. ¡Te regalamos dos invitaciones para que asistas!

Por redacción Crónica Sonora

Bajo el nombre de Mameleko se han reunido los músicos locales Pelao Carajo de Montoyas y Sebastían Moikano de Voodoo Zombie, junto al músico estadounidense Jim Boone, en formato de power trío combinando diversos matices de raiz punk fusionados junto con guitarras de prominente estilo surf, stand-up slap bass, ritmos de batería hipnotizantes y voces impulsadas por la distorsión tanto en español como en inglés, dando a forma al subgénero hoy conocido en el underground estadounidense como punk western.
La dupleta de garage punk y otras hierbas se completa con María Delitos, la banda de garage punk experimental que cierra un auspicioso 2022 cargado de fechas en vivo que los han perfilado como todo una revelación del under.
Para asistir a la fecha en vivo comenta y comparte esta nota en tus historias de Instagram. Resultados a las 20 hrs. 
¡SORTEO! CRÓNICA SONORA TE INVITA AL CONCIERTO DE LUCIFER

¡SORTEO! CRÓNICA SONORA TE INVITA AL CONCIERTO DE LUCIFER

Crónica Sonora te invita al gran debut de Lucifer en Santiago, la banda liderada por Johanna Sadonis, este viernes 02 de diciembre en Club RBX junto a Bitterdusk y Morning Sun.


Para participar solo debes compartir la nota publicada en cronicasonora.cl, etiquetarnos y mencionarnos  como @cronicasonorarelatandosonidos en tus historias de INSTAGRAM.

Resultados, viernes 02 de diciembre, a las 12 del día.

LUCIFER LLEGA A CHILE: LA BANDA DE PROTO HEAVY SE PRESENTA ESTE VIERNES

UNDERCAOS FEST: EXPANDIENDO CIRCUITOS

UNDERCAOS FEST: EXPANDIENDO CIRCUITOS

Nacido bajo el sello Necio Records, Undercaos Fest surgió con la idea de reunir a exponentes del rock pesado y lisérgico del circuito subterráneo peruano. Tras la larga pausa de la pandemia, el festival regresa con anexos en México, Argentina, y Chile, este 5 de noviembre con destacadas bandas locales como Yajaira, Vago Sagrado y Flores Silvestres junto a la novedad brasileña White Canyon and The 5th Dimension.


Por Rossana Montalbán M


 

Nacido bajo el alero del sello Necio Records, Undercaos Fest surgió en 2017 con la idea de reunir a los exponentes del rock pesado y psicodélico del circuito subterráneo peruano. Con dos ediciones a cuestas, la pandemia lo mantuvo en pausa para regresar reformulado y con ánimos de expansión hacia tierras hermanas como México, Argentina y Chile, ánimos que paso a paso se fueron concretando con un espíritu de autogestión y colaboración entre países y circuitos tras diversos nexos construidos por el sello a través de bandas como El Jefazo y Ancestro en anteriores visitas a Chile como parte del line up de Woodstaco Fest, logrando finalmente armar una red de intercambio que este 5 de noviembre tendrá su primera gran fecha bajo el nombre Undercaos Anexo Chile, presentando un cartel con destacadas bandas locales como Yajaira, Vago Sagrado y Flores Silvestres junto a la revelación de psych rock brasileño, el dúo White Canyon and The 5th Dimension.

Impulsado por Arturo Quispe, el sello limeño Necio Records busca a través de Undercaos Fest iniciar una poderosa reactivación de las distintas escenas a nivel continental, uniendo y expandiendo los circuitos subterráneos ligados al sonido pesado y psicodélico, de gran proliferación y llegada a lo largo de latinoamerica, permitiendo convocar y reunir a una serie de bandas que navegan por dichos estilos, surgiendo los anexos en Argentina, México, Chile, y al mismo tiempo, manteniendo su inicial versión peruana que en esta ocasión recibirá a la banda chilena The Ganjas, por primera vez aterrizando en el país hermano. Por su parte, la edición argentina contará con nombres como Los Ácidos y Winona Riders.

Con este intercambio musical, Necio Records pone el acento en la unificación de una escena que podría potenciarse y consolidarse más allá de cada frontera para auto sustentarse. «En Chile he visto una escena bastante unificada pero todo depende de cada proyecto que tanto valor se le pueda dar. Quizás el sello no es lo suficientemente conocido pero con el festival es mi manera de  empezar algo por acá sobre todo porque he editado bandas de este país, y por eso decidí hacerlo en cuatro países para que le gente conozca un poco más el sello y su concepto. Creo que la escena latinoamericana cuenta con mucho talento y poco apoyo, las fechas a veces no logran darse a conocer y los festivales pequeños no logran vender todas las entradas para poder financiarse aunque hay un buen público que asiste, la gente está esperando los festivales grandes, entonces los festivales pequeños quedan de lado, y por eso estoy haciendo el festival en cuatro países para darle mas visibilidad a las bandas y trabajar mejor el formato y puede haber una escena más conectada» señala Arturo Quispe de Necio Records.

En Chile Undercaos Fest se prepara para deleitar e impresionar con un contundente cartel de sonidos crudos y expansivos de la mano de valoradas bandas de larga trayectoria como Yajaira, con más de veinte años de trayectoria de rock pesado, con hitos tan significativos como haber sido la banda de apertura para los shows de Black Sabbath y Metallica. También se anota en la fecha una de las bandas más sólidas del actual rock psicodélico y pesado del circuito santiaguino, Vago Sagrado que, desde 2015 hasta la fecha, ha  editado cuatro álbumes, todos editados en vinilo y han llevado un activo ritmo de presentaciones en vivo en importantes festivales del género.

Con una curatoría que presenta lo más actual de la escena de Santiago, también forman parte del cartel la banda  Las Flores Silvestres, cuya propuesta de synth rock atmosférico ha desde su EP debut (How The Story Goes, 2020) ha tenido una gran acogida, es por eso que están prontos a publicar su primer larga duración. Por último, el acento internacional y la novedad llega desde Brasil con la banda emergente White Canyon & The 5th Dimension, dúo que ha llamado la atención fuertemente en el circuito independiente de la escena psicodélica tanto fuera y dentro de su país. Con esta fecha la banda cierra su gira por la zona centro y sur de Chile iniciada a finales de octubre que los llevó a presentarse en Valparaiso, El Quisco y Concepción, entre otras ciudades.

La primera edición chilena de Undercaos Fest se realizará este sábado 5 de noviembre en Espacio Sala El Ángel desde las 7 p.m. 

ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ

FLORES Y DISTORSIÓN : ARAMEA EN VIVO

FLORES Y DISTORSIÓN : ARAMEA EN VIVO

Aramea cierra el año por anticipado en Klama con el último show en vivo de la temporada, este viernes 21 de octubre junto a la banda Confío en tus amigos.


Aramea regresa al escenario de bar cultural Klama este viernes 21 de octubre para entregar su última fecha del año antes de dar inicio al periodo de trabajo puertas adentro para lo que será su próximo álbum.

El talentoso y poderoso trio de ruidoso indie rock compuesto por Matías Montecino, Flavio Zárate y Sonic, estrenará en las siguientes semanas un nuevo track titulado Rayén, mientras que su último estreno corresponde al micro documental «Tour Mágico», dirigido por Ernesto Plero, que registra las aventuras y desventuras de su tour invernal por la zona central y sur del país en ciudades como Talcahuano y Concepción.

VIERNES 21 DE OCTUBRE,

BAR CULTURAL KLAMA- SANTA FILOMENA #17, BARRIO BELLAVISTA. 

ENTRADAS POR PASSLINE

¡HOY! SIGUE NUESTRO IG LIVE DESDE FESTIVAL V DIMENSIÓN

¡HOY! SIGUE NUESTRO IG LIVE DESDE FESTIVAL V DIMENSIÓN

Hoy desde las 15 hrs, sigue la transmisión vía IG Live desde el Festival V Dimensión de Plazita Rock.


Gratis y al aire libre, así es Festival V Dimensión, realizado bajo distintos conceptos desde hace cinco año a cargo de Plazita Rock Producciones. En esta edición ocho bandas del circuito psych rock, experimental y heavy stoner son parte de la jornada de música en vivo que además propone un cartel con  proyectos musicales de distintas zonas del territorio.

Un viaje hacia la quinta dimensión es lo que propone la jornada de música en vivo que se estará llevando a cabo el próximo sábado 15 de octubre, en la comuna de Recoleta, bajo el nombre V Dimensión.  El encuentro producido por Plazita Rock desde 2017,  reunirá  en esta nueva edición a ocho bandas provenientes de distintas regiones del territorio, pertenecientes al vasto circuito de rock pesado y psicodélico local.

Con nombres como Satanic Waves, Peregrino, Dinastía Moon, La experiencia del espíritu cósmico, Red Valley, Trakum, Dominios Perdidos y Tomi Sombra, el Festival V Dimensión, apuesta por un cartel que muestra el lado más pesado, experimental y lisérgico del rock subterráneo actual poseedor de un en constante flujo de nuevos sonidos y proyectos. Enclavado en plena comuna de Recoleta, en los alrededores del Cementerio General, el festival al aire libre, autogestionado y de entrada gratuita, también apuesta por la descentralización del circuito con un line up de bandas pertenecientes a distintas zonas del país como Satanic Waves de Pucón, el trio Peregrino de Valdivia, y Dinastía Moon desde el Litoral, entre otras ya mencionadas.

La jornada de rock en vivo se llevará en el Complejo Deportivo del Cementerio General, desde las 14:30 hrs, y contará con distintos espacios para que las y los asistentes puedan disfrutar de un espacio amable, relajado y seguro, donde se podrán instalar mantas y sillas para apreciar a cada banda, recorrer la tienda de cassettes y vinilos de Bombtrack Distro, junto a una feria de diversos emprendimientos, además de los sectores de comida y bebida para consumir durante toda la jornada.

Festival V Dimensión, se realizará este 15 de octubre desde las 14: 30 hrs, en Profesor Zañartu 860, Recoleta. ENTRADA GRATUITA. Para asistir debes descargar tu entrada en EVENTBRITE.