SLEATER KINNEY : CAMBIANDO LA PIEL

Hell es el nombre del nuevo track estrenado por Sleater Kinney, track que adelanta su disco número once de nombre Little Rope, álbum concebido en medio de repentinas tragedias que terminaron por volcar el trabajo en una suerte de viaje al dolor y de regeneración del mismo, llevando el sonido de la banda hacia un definitivo cambio de piel.
Por Rossana Montalbán
Fotos por Jason Nicholson
Guitarras arropadas y cuidadosamente sumergidas en distorsiones marcan el pulso de Hell, track que adelanta el nuevo disco de Sleater Kinney, anunciado ya para enero de 2024 bajo el nombre de Little Rope, con un primer bocado que confirma de alguna forma el cambio de piel de la banda tras su esperado regreso discográfico de 2021 Path of wellnes, placa con la que reavivaron la llama del riot grrrl made in Portland, con su cantautora voráz Carrie Brownstein, literata del indie rock feminista, y mente sagáz que supo capturar la vida Hipster del nuevo siglo como creadora de la aclamada serie de TV, Portlandia.
En Hell, la atmósfera es oscura, asfixiante, oscilando entre la calma y la tormenta, a paso sugerente guardando la compostura que solo el indie rock devenido en un sonido con rasgos de art rock – new wave de siglo XXI puede lucir, sin perder el sello de Corin Tucker, y con Brownstein cada vez más compenetrada en una faceta vocal marcada por la teatralidad de una voz que gime y llega alto.
La historia del undécimo álbum de Sleater Kinney está lejos de ser una historia dulce y amable, más bien se ameja a la de una tragedia cinemátografíca de los setenta, aura reflejada en las primeras imagenes promocionales de la banda, en la portada del single, y en su video protagonizado por Miranda July.
La tragedia tras el disco no fue otra que la repentina muerte de la madre y el padrastro de Carrie Brownstein, en un accidente de auto en Italia durante el otoño pasado, suceso de tal magnitud que determinó el sentido total del álbum y de sus composiciones en las cuales se quiso abordar la idea de «cómo atravesamos el dolor, con quién lo atravesamos y las maneras en que nos transforma”, afirmó la banda.