EL SONIDO : GUISO CELEBRA LOS VEINTE AÑOS DE SU SEGUNDO ÁLBUM

Veinte años cumple el segundo álbum de Guiso, El Sonido, un trabajo editado en 2004, que terminó por sellar su rol como una de las bandas que levantaron una nueva camada de rock independiente en el nuevo milenio. La celebración viene acompañada de la edición en vinilo del álbum y de su reunión anual para presentarse en vivo este viernes 13 de noviembre en Sala Metrónomo.
Por Rossana Montalbán
Foto banda : Aldo Benincasa
Publicado en 2004, El sonido, fue el segundo álbum de Guiso, la banda que encabezó una de las camadas más importantes del rock independiente en la primera parte del nuevo milenio. Una camada de bandas unidas y hermanadas precisamente por «el sonido» esencial y orgánico del rock and roll, en sus formas más simples, directas y efectivas, desde del garage, el indie, y el punk. Análogo, ruidoso y perfecto.
El disco compuesto por ocho tracks, entre los que se encuentran el recordado tema que da título al disco El Sonido, llegó en esos días para continuar lo que el cuarteto ya había iniciado en 2002 con su debut Sintonizar el Ruido; un disco que los fue instalando poco a poco, tocata a tocata, junto a Ramírez, Tsunamis, The Ganjas, Camión, Pendex, entre otras, como el alma de una naciente escena musical coronada con la fundación de su sello discográfico Algo Records, que hoy acaba de cumplir veintidós años. Una escena que fue captando la atención del público, de los medios musicales alternativos y de distintos asiduos a la música local, generando una escena que por algunos años había estado durmiendo tras el final de los noventa.
El cuarteto que ya había declarado sus inclinaciones musicales y sonoras, entregó por es entonces un disco refrescantemente crudo, cuidando la fidelidad de la distorsión y de esa forma de sonar sin intermediación que sólo el rock and roll analógico puede contagiar, con un beat pegajoso, ágil pero siempre destartalado. Rindiendo tributo a todo aquello que permitió a Guiso existir, desde sus marcadas influencias musicales formativas hasta a sus propios compañeros de generación como también a los antecesores, la banda plasmó en este track un gesto cariñoso, poco usual pero ciertamente digno de un hacedor de canciones eléctricas con cabeza de cronista, atento a su alrededor, como Alejandro Gómez, guitarra y voz de la banda, hoy más conocido en su faceta de Perrosky. Con líneas como «A todos, los que fueron / los mejores que existieron / que han dejado el sonido, no les puedo pedir más», El sonido, Guiso musicalizó el momento, su momento, y el de las bandas compañeras de generación, dejando un registro más que inolvidable de lo que estaba ocurriendo en esos años en la escena que contribuyeron a configurar «A todos los que fueron,
Con su formación original, Alejandro Gómez, Álvaro Gómez, Álvaro Guerra y Bernardita Martínez, la banda se ha reunido especialmente para celebrar las dos décadas del disco que dejó marcada la huella de la banda en toda una generacion de seguidores y seguidoras, como ejemplar de un periodo muy claro de la escena de rock independiente local. Una celebración que viene acompañada de la edición en vinilo del álbum, que será revisitado junto al resto de su discografía, este viernes 13 de diciembre en Club Chocolate.