Recitales en Santiago

UN NUEVO ESCENARIO: FRANKLIN ABRE SHOW DE BILLY IDOL EN CHILE

UN NUEVO ESCENARIO: FRANKLIN ABRE SHOW DE BILLY IDOL EN CHILE

Con un primer larga duración destacado entre los mejores discos del 2021, Franklin llega al escenario del Teatro Caupolicán para abrir el magno primer concierto del legendario Billy Idol.

Por redacción Crónica Sonora


A solo días del esperado recital de Billy Idol en Santiago, Lotus producciones dio a conocer el nombre de la banda local que abrirá la jornada. El quinteto de rock alternativo Franklin se anotó en la magna fecha para continuar mostrando su estilizado juego de guitarras melódicas e imaginario intimista, y con ello poner al tanto a toda una nueva audiencia sobre los nuevos sonidos del actual rock independiente.

La banda integrada por experimentados músicos de bandas como BBS Paranoicos, Sin Perdón, Insurgentes del Sur y Juguete Enfermo, continúa recogiendo nuevos logros en el circuito musical local, tras haber publicado en 2021 su álbum debut Altamar producido por Chris Bible de The Blasting Room, y haber sido escogido por medios especializados como uno de los mejores discos del año, cuya sonoridad encuentra inspiración entre las vertientes del college rock americano.

De esta forma la banda suma y sigue con una movida agenda de presentaciones en vivo que les ha permitido ir mostrando su propuesta musical a diferentes públicos. Y este 1 de septiembre será el turno de pisar el escenario del Teatro Caupolicán frente a miles de asistentes que oirán por primera vez canciones como Luces en el mar, Fantasma, Perfección o Ilumíname. Sin duda, un momento que quedará registrado en la hoja de vida de la banda.

ENTRADAS DISPONIBLES EN PUNTOTICKET

BILLY IDOL : EL DEBUT EN CHILE DE UN CANTANTE PUNK

BILLY IDOL : EL DEBUT EN CHILE DE UN CANTANTE PUNK

 

Billy Idol llega por primera vez a Chile en el marco de su Roadside Tour 2022, este 01 de septiembre, en un esperado debut donde repasará su extenso y reconocido cancionero compuesto por temas como Rebel Yell o Dancing with myself. El debut de Idol en Chile contará con la presentación de la banda local Franklin.

por redacción Crónica Sonora


Mucho más que la voz de grandes hits ochenteros, el legendario Billy Idol llega por primera vez a Chile, el próximo 01 de septiembre en un esperado debut que lo pondrá en frente de miles deseguidoras y seguidores de su extensa e icónica carrera iniciada a finales de los 70s en Inglaterra con sus bandas Chelsea y Generation X.

Perteneciente a la genuina primera camada del punk británico, Billy Idol logró traspasar el furor del punk para continuar con una carrera solista como un cantante new wave y pop de carácter propio y grandes canciones que terminaron por convertirse en inmortales hits hasta nuestros días.

Su álbum debut homónimo fue lanzado en 1982 y se convirtió en un éxito instantáneo, impulsado por el sencillo White Wedding. Rebel Yell en 1983, también fue un éxito internacional, y la canción principal Eyes Without a Face se convirtieron en éxitos perdurables de la década. Whiplash Smile de 1986 y Charmed Life de 1990 obtuvieron ventas de platino en los EE. UU, mientras que Devil’s Playground de 2005 y Kings & Queens of the Underground de 2014 ayudaron a mantener el estatus de Idol como una figura musical de gran resonancia y popularidad.

Activo en el circuito de conciertos, y luego de siete años, en 2021, el artista anunció el estreno de un nuevo EP de cuatro canciones titulado The Roadside, con su primer sencillo Bitter Taste. Un capítulo más, en la larga y notable historia de un músico que se volvió uno de los líderes de la segunda invasión británica, en plena era post punk, y cuya impronta lo convirtieron en icono.

NUEVOS SONIDOS

A solo días del esperado recital de Billy Idol en Santiago, Lotus producciones dio a conocer el nombre de la banda local que abrirá la jornada. El quinteto de rock alternativo Franklin se anotó en la magna fecha para continuar mostrando su estilizado juego de guitarras melódicas e imaginario intimista plasmado en su LP Altamar, y con ello poner al tanto a toda una nueva audiencia sobre los nuevos sonidos del actual rock independiente.

Con una trayectoria ininterrumpida y éxitos que continúan sonando como Dancing with Myself, White Wedding, Rebel Yell, Eyes Without a Face, Flash for Fantasy, Sweet Sixteen, Mony Mony y Cradle of Love; Billy Idol continúa siendo una de las figuras más importantes en la música. El legendario músico se presenta por primera y única vez en Chile, este 01 de septiembre, en Teatro Caupolicán.

 

Tickets a la venta desde el viernes 10 en Punto Ticket. 

Sector Precio Cargo Total
Palco $100.000 $15.000 $115.000
Cancha $50.000 $7.500 $57.500
Platea Baja $50.000 $7.500 $57.500
Platea Alta $45.000 $6.800 $51.800
Silla de Ruedas $45.000 $6.800 $51.800
Acompañante Silla Ruedas $45.000 $6.800 $51.800

 

ENTREFUEGO Y NO PUEDEN MATARNOS A TODOS ABREN SHOW DE SICK OF IT ALL EN CHILE

ENTREFUEGO Y NO PUEDEN MATARNOS A TODOS ABREN SHOW DE SICK OF IT ALL EN CHILE

Sick Of It All  regresa a Chile este 14 de marzo para presentarse en BLONDIE en el marco de la gira promocional de su último LP, “Wake The Sleeping Dragon!” (2018). 

La producción del recital acaba de anunciar la participación de dos insignes bandas del hardcore local : Entrefuego y No Pueden Matarnos A Todos, quienes abrirán el encuentro con la banda neoyorquina en este regreso a Chile.

 

Fotos: Gary Go y Matías Delacroix

 

La venta de entradas ya está disponible a través de sistema Ticketek, mientras que los tickets sin cargo están disponibles en The Knife (Eurocentro), Kmuzzik (InterProvidencia) y New Hope (Patronato y persa Bío-Bío), pagando sólo en efectivo. Los precios son los siguientes:

  • Preventa 1: $15.000 (hasta agotar stock)
  • Preventa 2: $18.000 (hasta el 14 de marzo)
  • Día del show: $20.000

 

EL REGRESO DE PAT METHENY A CHILE

EL REGRESO DE PAT METHENY A CHILE

 

PAT METHENY REGRESA A CHILE DESPUÉS DE 24 AÑOS DESDE SU ÚLTIMA VISITA AL PAÍS. EL EXIMIO GUITARRISTA DE JAZZ SE PRESENTARÁ EN TEATRO CAUPOLICÁN EL 21 DE MARZO DE 2020, REGRESO QUE SE ENMARCA EN LA CELEBRACIÓN DE LOS 12 AÑOS DE LOS ORGANIZADORES SANTIAGO FUSIÓN. LAS ENTRADAS PARA EL EVENTO ESTARÁN A LA VENTA DESDE ESTE 12 DE JULIO A LAS 11 AM. LINK

 

 

Pat Metheny, el guitarrista de jazz más destacado de las últimas décadas, regresa a Chile con una revisión de su exitosa carrera, el sábado 21 de marzo en el Teatro Caupolicán, para celebrar los 12 años del ciclo Stgo Fusión, que ha traído nombres como Maceo Parker, Chick Corea, Steven Wilson, Toe, Magma, Tortoise, Snarky Puppy, Tony Lewin, entre otros.

También compositor, Metheny ha transitado con éxito entre el free jazz, jazz rock y el jazz más ortodoxo. Asimismo, ha tocado con grandes figuras como Sonny Rollins, Ornette Coleman, o Jack DeJohnette. Entre su prolífica discografía, destacan obras como: «Travels» (1982); «First Circle» (con Pedro Aznar, 1984); «Song X» (con Ornette Coleman, 1985); «Still Life» (Talking) (1987); «Question and Anvers» (1989) y «We Live Here» (1995).

Es 20 veces ganador del premio Grammy, ha anunciado la gira «An Evening with Pat Metheny» con una serie de fechas en todo el mundo para el 202. Recientemente fue incluido en el “Downbeat Hall of Fame”, convirtiéndose en el miembro más joven y sólo el cuarto guitarrista (uniéndose a Django Reinhardt, Charlie Christian y Wes Montgomery).

 

 

 

 

Para esta gira, Metheny contará con su más constante colaborador desde el 2000, el baterista Antonio Sánchez. «Antonio siempre es increíble. Es uno de los mejores bateristas de todos los tiempos y el hecho que hayamos podido compartir tanta música durante estos años es algo realmente especial para ambos. Y estoy muy orgulloso de todos sus éxitos recientes, como “Birdman Score” (banda sonora de Birdman, ganadora del Oscar y nominada al Golden Globe y Grammy) Pat agrega: «Estar en el “bandstand” con Antonio no se parece a nada que haya experimentado con otro músico. Tiene la capacidad de escuchar y estar dentro de la música con una intensidad única. Ese enfoque, combinado con sus habilidades de otro mundo, lo coloca en su propia categoría».

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=dPqf6fhmWA4

 

 

La bajista Linda May Han Oh (Malasia/Australia) es una de las artistas más recurrentes en la escena de Nueva York escena de los últimos años, tocando con muchos de los músicos más importantes de la comunidad. Metheny continúa: «Me encanta salir a ver lo que están haciendo los nuevos músicos de la ciudad. La primera vez que escuché a Linda, inmediatamente quedó a la cima de mi lista de candidatos Tiene todo lo que siempre estoy buscando; “buen tiempo”, grandes notas y mucha imaginación. Pero lo más importante, y que siempre estoy buscando en cualquier músico, es una cualidad difícil de describir, que no esquiva cierta capacidad comunicativa, no sólo con los otros músicos, sino también con el público. Ella tiene eso”.

Completando el grupo está el pianista británico Gwilym Simcock, uno de los pianistas más emocionantes surgidos del Reino Unido en muchos años. Metheny dice: «Escuché por primera vez sobre Gwilym en un viaje a Londres, cuando en una estación de radio me dieron su álbum debut. Lo escuché y me convertí en un fanático instantáneo; Gwilym es simplemente uno de los mejores pianistas que he escuchado en mucho, mucho tiempo. Fue absolutamente increíble a lo que pudimos llegar tan rápido. Sólo he tenido ese tipo de comunicación y facilidad de tocar con otro músico en un puñado de veces a lo largo de los años. Estoy muy emocionado de tener la oportunidad de tocar con él, y creo que hay un enorme potencial que podemos desarrollar».

 

https://www.youtube.com/watch?v=8oBnA1W7glE

 

En cuanto a cómo serán los conciertos, Metheny dice: «Realmente podría ser todo o nada. He escrito música nueva que será lanzada a principios del 2020 inspirado en esta gira, pero también me imagino tocando sólo música antigua una noche, o incluso tocar álbumes completos. Me gusta la idea de mantenerlo abierto y dejar que se convierta en lo que sea en el transcurso de la gira. En esta etapa, tengo mucha música y todo es como una gran cosa para mí, sin fronteras o distinciones entre tal o cual período. Con Antonio, Linda y Gwilym, podemos hacer una amplia gama a lo largo del tour, y tal vez descubrir lo que nos depara el tiempo”.

Es la tercera visita del insigne músico a nuestro país, diciembre de 1987 en el Court Central del Estadio Nacional, septiembre de 1993 en San Carlos de Apoquindo, registrado en el DVD “Secret Story” y en abril de 1996 en Estadio Chile.

 

Comunicado oficial Santiago Fusión

LIVING COLOUR repasó su hito discográfico VIVID

LIVING COLOUR repasó su hito discográfico VIVID

La noche de ayer, Living Colour nuevamente se subió a un escenario de la capital para reencontrarse con el mismo público fiel que los ha acompañado en todas sus presentaciones realizadas anteriormente en Chile. Ésta vez, el motivo del encuentro fue repasar su primer gran hito discográfico: VIVID, 1988, el trabajo producido por Mick Jagger de The Rolling Stones, que cuenta entre sus colabores con Chuck D y Flavor Flav de Public Enemy y el productor Ed Stasium ( Talking Heads, Ramones, Motorhead ). Un disco clave, que en base a elaboradas técnicas de guitarras contribuyó a dar forma a un nuevo sonido en el rock de finales de los ochentas.

Pronto podrás leer la reseña de este recital en Crónica Sonora.

 

VIVID: el aniversario que trae de regreso a Living Colour.

VIVID: el aniversario que trae de regreso a Living Colour.

Destacados a lo largo de su carrera por el virtuosismo técnico que poseen y un estilo musical que no sabe de etiquetas, Living Colour es una agrupación fundamental en la historia del rock moderno. Su disco Vivid (1988), uno de los discos que influyó en decenas de músicos de rock modernos, cumple este año tres décadas de vida, motivo suficiente para homenajearlo en grande.  Es por esto que los neoyorkinos volverán a nuestro país el próximo martes 11 de junio para presentar en Club Chocolate el álbum que los catapultó a la gloria, dando espacio también al resto de sus hits.

La particular manera de hacer música de este cuarteto llegó a los oídos del mismísimo Mick Jagger, quien les consiguió contrato en un sello a finales de los 90’s. Además, el líder de los Rolling Stones ofició como productor de su primer hito discográfico: Vivid. En este larga duración participaron iconos como Chuck D y Flavor Flav de Public Enemy y el productor Ed Stasium (Talking Heads, Ramones, Motorhead). Canciones como “Cult of Personality” (ganadora de un Premio Grammy por «la mejor actuación de hard rock» en 1989), “Broken Hearts” y “Glamour Boys” se alzaron como verdaderos himnos, los cuales aún siguen vigentes hasta la actualidad, inspirando a nuevas generaciones músicos.

Los tickets para ver a Living Colour en Chile están disponibles bajo sistema Ticketek y en los puntos de venta autorizados de la ticketera (Centro Ticketek y tiendas Hites). Las entradas físicas sin cargo por servicio (pagando en efectivo) se encuentran a la venta en The Knife (Eurocentro) y Kmuzzik (Edificio InterProvidencia).

Valores:

– Preventa 1 $20.000.- (Hasta agotar stock)

– Preventa 2 (Hasta el 10 Junio de 2019) $25.000.-

– Día del Show $30.000.-

LIVING COLOUR VIVID 30TH ANNIVERSARY- CHILE

 

FUENTE: BTS PRODUCCIONES COMUNICADO OFICIAL EVENTO

GET BACK:  PAUL McCARTNEY REGRESA A CHILE

GET BACK: PAUL McCARTNEY REGRESA A CHILE

¡PAUL MCCARTNEY REGRESA A CHILE! PRESENTANDO SU GIRA FRESHEN UP.

20 DE MARZO, ESTADIO NACIONAL.

Paul McCartney comenta:

“¡Qué gran manera de comenzar el 2019 con un viaje a Chile! No puedo creer que hayan pasado casi cinco años desde nuestros últimos shows allí. Siempre hemos tenido momentos increíbles en nuestras visitas y la gente de Chile realmente sabe cómo armar una fiesta y siempre son muy acogedores. No puedo esperar para verlos en marzo”.

La preventa para el show de Paul McCartney es exclusiva para clientes Entel pagando con Tarjeta Cencosud Scotiabank. Comienza el miércoles 5 de diciembre a las 11am y estará disponible con un 20% de descuento para sus clientes hasta el viernes 7 de diciembre, 11am o hasta agotar el stock de tickets disponibles para esta preventa.

MAS INFORMACIÓN EN DG MEDIOS