CONTRA EL OLVIDO: ARACELI CANTORA Y UNA CANCIÓN PARA LAS QUE YA NO ESTÁN

CONTRA EL OLVIDO: ARACELI CANTORA Y UNA CANCIÓN PARA LAS QUE YA NO ESTÁN

La cantautora urbana Araceli cantora, presenta «Memoria», canción contra el olvido inspirada en las muertes de Nicole Saavedra, Marta Ugarte y Macarena Valdés.

 

 

Nombres como el de Nicole Saavedra, Marta Ugarte y Macarena Valdés están insertos en distintos contextos temporales. El single “Memoria”, de Araceli Cantora, teje sus historias y pronuncia sus nombres junto a los de otras mujeres, cuyas corporalidades han dejado de estar presentes debido a los crímenes que les arrebataron la vida. Se trata del primer single en formato dúo junto a Pablo “blosqui” Orellana.

“No quiero que mis muertas descansen en paz, tienen la obligación de estar presentes, vivientes. En cada flor que me robo a escondidas al filo de la medianoche”. Con versos de Stella Díaz Varín comienza la canción “Memoria”, nuevo single de Araceli Cantora, el primero en formato dúo con blosqui, y que cuenta además con la colaboración de Gabilu, música y diseñadora de Chiloé y la lectura de versos de Cuchilla Poeta.

El single plantea un recorrido de cruces temporales situados en una letra que concibe la metáfora de una caminante que se encuentra con las historias de diversas mujeres. “Sin dejar de lado el contexto actual de muerte y asesinato que vivimos las mujeres racializadas, perseguidas (por defender la tierra), o asesinadas por ser visiblemente lesbianas; Memoria es una canción cíclica que nos permite abrazar a las muertas de cualquier tiempo/espacio”, dice la artista, quien remite a luchas contemporáneas desde su propia disidencia.

 

 

Reminiscencias a los hornos de Lonquén, a crímenes de odio, a asesinatos de industrias y a mujeres muertas en México, se encuentran en un escenario sonoro de ritmos urbanos que mezclan la música electrónica, apelando a un lenguaje fresco y ácido que realza los versos sobre la cruda realidad que enfrentan mujeres latinoamericanas.

“Arrojar estas luchas al éter de la eternidad sonora”, es una de las intenciones del single cuenta la cantora, quien relata además que esta canción se gestó en un espacio virtual de trabajo colaborativo en contexto de Covid-19, usando las nuevas tecnologías. Así, la mensajería Whatsapp se transformó en una herramienta crucial para grabar voces de distintas latitudes de Chile, quienes nombraron a una mujer muerta que fuera significativa para quien la mencionaba.

ElectroFolk es un género dentro del que podría ser enmarcado este single versátil que explora ritmos urbanos latinoamericanos. “Memoria” estará disponible en Spotify, YouTube, Apple Music y todas las plataformas musicales. La invitación es a adentrarse en esta caminata musical por Santiago, que permite viajar hacia otros parajes y encontrarse con las historias de aquellas que ya no están y que siguen siendo asesinadas y desaparecidas cada día que no se hace justicia.

 

Spread the love

cronicasonora2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *